Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Mensajes etiquetados acuerdo

Arsys ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad de Deusto para la creación de un Aula Tecnológica Universidad-Empresa en los ámbitos de Ingeniería Informática y Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

 Arsys ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad de Deusto para poner en marcha distintas actividades conjuntas de formación e innovación durante los próximos tres años. La cooperación entre Arsys y Deusto se pone en marcha este mismo curso con la creación de un Aula Tecnológica Universidad-Empresa en los ámbitos de Ingeniería Informática y Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.

Esta iniciativa contempla una convocatoria de becas de formación, dirigidas a estudiantes de grado o máster de la Universidad. De manera práctica, estas becas permitirán a los jóvenes desarrollar sus competencias y conocimientos en el marco de los diferentes proyectos de innovación.

En este espacio común de colaboración, los estudiantes becados conocerán de primera mano proyectos vinculados a tecnologías disruptivas, como Inteligencia Artificial, Blockchain, Web3 y el Continuo Cloud-Edge, o en iniciativas promovidas por la Unión Europea, como el proyecto europeo Gaia-X que fomenta el desarrollo de la Economía del Dato en la UE. En estos mismos ámbitos, también está previsto que el Aula realice actividades de formación del profesorado, desarrollo de materiales divulgativos y educativos y otras iniciativas docentes dirigidas a la comunidad universitaria y que tendrán lugar en las instalaciones de la Universidad de Deusto.

Noticia completa. La Rioja

Firmado un acuerdo de colaboración entre la ULE y la empresa tecnológica Proconsi

Juan Francisco García Marín y Tomás Castro han firmado esta mañana un convenio marco para agilizar las colaboraciones que venían realizando en materia formativa, prácticas de empresa y proyectos de investigación.

El rector de la Universidad de León (ULE), Juan Francisco García Marín, y el director general de PROCONSI, Tomás Castro, han firmado en la mañana de hoy un convenio marco de colaboración entre ambas entidades, en el transcurso de un acto que se ha desarrollado en la Sala Martín Sarmiento.

El texto rubricado explica que la empresa Proconsi -asentada en el Parque Tecnológico de León- centra sus servicios en el desarrollo e integración de soluciones informáticas para todo tipo de empresas, y destaca por su especialización en el desarrollo de software de gestión, consultoría tecnológica, dirección y gestión de proyectos I+D+i basados en TIC, así como soporte técnico, aplicaciones móviles y fomento de tendencias en nuevas tecnologías, como el cloud computing. Durante la firma del convenio, el rector García Marín expresó su satisfacción por esta colaboración, ya que “la universidad siempre necesita estar al lado de la empresa y que ambos puedan beneficiarse para formación y para que estudiantes y profesorado conozcan realmente qué es la empresa y lo que hay fuera del ámbito universitario”.

Por su parte, Tomás Castro, director general de PROCONSI, agradeció la colaboración con la Universidad de León y destacó la importancia de desarrollar el tejido empresarial en un entorno cada vez más digitalizado. Castro agradeció a la Universidad de León la colaboración con una empresa autóctona del sector de las tecnologías como es Proconsi y ratificó su compromiso por continuar no solo con las actuaciones formativas y prácticas sino también con el título propio de Formación Permanente en Ciberseguridad “que el año pasado registró 114 solicitudes tanto de León como de otras partes de España donde el 12% eras mujeres y al que finalmente solo pudieron entrar 17 personas por la capacidad limitada que tenemos para albergar más inscritos”. La ciberseguridad cobra cada día más importancia y León es el centro de desarrollo de esta actividad. En este sentido, Castro ha destacado cómo “nuestra colaboración funciona a la hora de formar profesionales ya que en muchas ocasiones no están suficientemente cualificados para incorporarse de inmediato a la empresa”. Reflexión que también fue corroborada por el rector García Marín quien manifestó que León “no puede dejar pasar el tren de la ciberseguridad, tenemos el INCIBE, másteres, cátedra de ciberseguridad, empresas… León tiene que estar ahí y la universidad colaborará siempre».

Ambas partes consideran que la mutua colaboración puede contribuir a la mejor realización de las actividades propias de cada una y al beneficio de la sociedad. De hecho, Proconsi y ULE mantienen colaboración constante desde la implantación del título de Ingeniero Técnico Informático y desde entonces la cooperación con la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial ha sido habitual con respecto a las titulaciones de Grado y Máster que imparte este centro.

En ese sentido, el acuerdo suscrito esta mañana es la culminación a una estrecha colaboración que ambas entidades venían realizando en los últimos años y que era de máximo interés materializar en un convenio marco de colaboración. A lo largo de este tiempo han cooperado en la oferta de prácticas curriculares y extracurriculares, los reconocimientos a mejores expedientes en Ingeniería Informática en los actos de Graduación de la Escuela, cursos de formación permanente en Ciberseguridad y Proyectos de desarrollo de I+D conjuntos con los grupos de investigación de la Universidad de León en el ámbito de la ingeniería informática e ingeniería industrial.

Fuente: Universidad de León

Suscríbete a nuestro boletín semanal