Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Más de mil jóvenes se reúnen mañana en el Congreso RITSI

Más de un millar de jóvenes se darán cita mañana viernes, 15 de noviembre, a partir de las 9.30 horas, en el Palacio de Congreso Kursaal, en San Sebastián, tendrá lugar el encuentro anual de la Reunión de estudiantes de Ingenierías Técnicas y Superiores en Informática (RITSI). El evento está organizado por alumnado de la Facultad de Informática de la Universidad del País Vasco/EHU.

Cartel del Congreso RITSI.

En la inauguración participarán Maite Zelaia, vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Responsabilidad Social de la UPV/EHU; Josu Mirena Ruiz Martín, concejal delegado de Deportes y Desarrollo Económico de San Sebastián; Eduardo Vendrell, presidente de la Conferencia de Decanos y Directores de Ingeniería Informática (CODDII); y Francisco Maestre, presidente de RITSI.

“El IV Congreso acercará a San Sebastián los últimos avances en tecnologías de la información, y en especial temáticas de cierta sensibilidad como la seguridad, preocupación siempre presente en empresas, usuarios y profesionales del sector. Los asistentes enriquecerán su conocimiento en este ámbito y establecerán relaciones con organismos del sector que serán sin duda de utilidad para su futuro académico, su inserción laboral y la mejora de sus aptitudes como profesionales», subraya Goiatz Irazabal, estudiante de la Facultad de Informática de la UPV/EHU y miembro del Comité Organizador del encuentro, en la nota de prensa de la UPV/EHU.

Esta es la cuarta reunión que celebra esta organización; en las tres ocasiones anteriores, se celebró en Madrid, Albacete y Salamanca. El objetivo de la jornada es que los asistentes puedan conocer de primera mano a empresas y organismos del sector, pudiendo entrar en contacto con sus últimos proyectos y tecnologías.

En esta edición, que lleva por título Seguridad en el ámbito de la informática, participarán, entre otros, estos destacados ponentes:

-Chema Alonso, autor del blog Un informático en el lado del mal, y uno de los más reputados hackers de España;

-Pablo Carballude, que trabaja como Technical Evangelist en Microsoft;

-David Fernández Granado, responsable de Desarrollo de negocio en ciber seguridad de Symantec para España y Portugal;

-Gorka Maiztegi, presidente de Magna SIS, empresa constituida y gestionada íntegramente por estudiantes universitarios de la Facultad de Informática de San Sebastián;

-Euken Sesé, gerente de Fomento de San Sebastián;

-Xavi Leal, de Desarrollo de Negocio de Ironhack;

-y Joseba Laka Mugartza, de Tecnalia.

Además, habrá un taller a cargo de Microsoft que ayudará a los participantes a crear su primera aplicación para la plataforma Windows 8.