
La serie estadística Científicas en cifras, elaborada por la Unidad Mujeres y Ciencia, sirve como línea base para el seguimiento del impacto de las políticas y medidas implementadas en materia de igualdad en ciencia.
Incluye datos, entre otros, sobre:
- carrera científica y cargos de gobierno en universidades y los OPI,
- resultados de los procesos de acreditación a categorías de profesorado universitario,
- sexenios de evaluación de la actividad investigadora,
- tipos de actuaciones y estructuras de igualdad de género en universidades y los OPI, y
- sistema con el que cuentan, en su caso, dichas entidades para el desarrollo de investigación especializada en estudios feministas y de género.
Recientemente ha sido editado el informe 2025 que está accesible en: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Este informe muestra una vez más la baja matriculación de alumnas en el ámbito de la ingeniería informática, respecto a otras disciplinas:
Entre las conclusiones el informe indica que las mujeres son mayoría en la universidad, pero siguen infrarrepresentadas en algunas áreas STEM, entre las que se encuentra la ingeniería informática.
Hay mayor presencia femenina en empleo en I+D público, pero la brecha en el sector privado persiste.
Se mantienen los problemas en la progresión de la carrera investigadora de las mujeres, pero se reduce el techo de cristal.
Accede aquí al informe completo