La entrega tendrá lugar el 26 de septiembre en la Facultad de Informática de la EHU, en Donostia.
Usue Mori Carrascal (Donostia, 1987) es la ganadora del V Premio Gladys. El jurado lo ha decidido por unanimidad y lo ha anunciado hoy, 16 de septiembre. El premio se entregará el 26 de septiembre en un acto que se celebrará en la Facultad de Informática de la EHU en Donostia.
Según el acta del jurado: “Usue Mori cuenta con una sólida trayectoria científica; pero se ha alejado del modelo de investigación “élite” actual y ha priorizado el uso de la inteligencia artificial como herramienta para el beneficio social y su transferencia. Para ello, ha impulsado la colaboración no solo con otros grupos de investigación de la Facultad, sino también con profesionales de diferentes disciplinas. Se prevé un impacto social positivo de su trabajo en el futuro.”
Perfil y trayectoria
Usue Mori Carrascal es profesora agregada en el Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la EHU y, desde septiembre de 2024, coordinadora del Grado en Inteligencia Artificial. Licenciada en Matemáticas, ha cursado varios másteres, entre ellos en modelización matemática, sistemas inteligentes y docencia. Es profesora universitaria desde 2015.
Más allá de una carrera académica destacada, Mori ha hecho una apuesta valiente por ir más allá de la investigación tradicional. Su objetivo no es únicamente aumentar el número de publicaciones científicas, sino adaptar la inteligencia artificial a las necesidades reales de la sociedad y llevar el conocimiento a la práctica.
Transferencia y compromiso
El jurado ha subrayado el trabajo realizado en favor de la transferencia del conocimiento. Los proyectos de Mori refuerzan la perspectiva social de la inteligencia artificial y trasladan los resultados de la investigación a la práctica, de manera que la sociedad pueda beneficiarse directamente. Su trayectoria demuestra que la investigación no tiene por qué quedarse en la academia, y que las tecnologías transformadoras pueden ponerse al servicio de la sociedad.
La transferencia de la IA se está llevando a cabo en diferentes ámbitos sociales y, al mismo tiempo, ha fomentado la participación y activación de muchas personas. En esta línea de trabajo combina colaboración y reflexión, formación y aplicación práctica, con el objetivo de desarrollar una tecnología responsable y accesible.
El jurado ha destacado que aborda la cuestión “¿De dónde viene, cómo y para qué la inteligencia artificial?” y explora caminos hacia una sociedad digital más justa, responsable y accesible. Su labor puede suponer el inicio de procesos con impacto positivo futuro, desde una visión social y colaborativa, siempre con perspectiva de género y basados en la cooperación.
Sobre el Premio Gladys
La iniciativa impulsada por la Fundación PUNTUEUS y la Facultad de Informática de la EHU cuenta con el patrocinio principal de la Diputación Foral de Gipuzkoa y con la colaboración de Emakunde, Danobatgroup, Fundación Euskaltel, EITB y la Dirección de Igualdad de la EHU.
Foto: PUNTUEUS Fundazioa
Fuente EHU – UPV