Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Mensajes etiquetados director

Jorge Ordás, nuevo director de operaciones de INCIBE

Jorge Ordás es Ingeniero Informático por la Universidad de León y cuenta con más de 10 años de experiencia en sistemas inteligentes, modernización de las administraciones e innovación.  Desde el año 2009 ha sido miembro del Cuerpo Superior de Sistemas de Información y Comunicaciones de la Administración General del Estado, ha trabajado para la DGT como jefe de servicio de sistemas de información del Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas, jefe de área de telemática para la movilidad y, desde julio del año 2018, como subdirector general de gestión de la movilidad y tecnología. Anteriormente, trabajó como técnico superior de informática de la Junta de Castilla y León, ejerciendo labores de planificación y control dentro de la Dirección General de Innovación y Modernización Administrativa y de la Dirección General de Telecomunicaciones.

Se incorpora al proyecto de INCIBE como director de operaciones mostrando gran ilusión por formar parte de una entidad que tiene la responsabilidad de ejecutar una política pública transversal como es la ciberseguridad, esencial para asegurar el avance del país, el normal funcionamiento de la industria y las empresas y ampliar la confianza de la ciudadanía y de los colectivos más vulnerables.

Jorge Ordás es doctor en el área de sistemas inteligentes en la Ingeniería por la Universidad de León y máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid. Posee además algunas certificaciones de la industria en dirección de proyectos como PMP, ITIL, Lean IT y SCRUM, así como otras certificaciones técnicas.

Fuente: INCIBE

Cambio en la dirección de la Escuela Informática

El nuevo director de la Escuela de Ingeniería Informática de la Uva de Segovia, Luis Ignacio Sebastián Martín, sustituye en el cargo a Amelia García Garrosa, y durante ocho años ha formado parte del equipo directivo, como secretario académico. Asume el cierre del presente curso y la planificación del siguiente, con la ayuda de sus compañeros y el equipo rector porque «la LOSU nos va a suponer mucho en las plazas y acogernos al decreto que hay que implantar para el nuevo mapa de titulaciones, asignaturas y regularlo todo», desgranó.

Noticia completa: El día de Segovia

«No le vemos el final al crecimiento de la demanda en Informática»

La Ingeniería Informática es el grado de mayor implantación en España y la demanda es muy alta. «Todos nuestros estudiantes cuando terminan los estudios tienen oferta laboral donde han hecho las prácticas. No todos lo cogen porque tienen opciones mejores en otras empresas», explica Manuel Enciso, director de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga.

«No le vemos el final al crecimiento de la demanda y nos preocupa no poder darle la oportunidad a todos los alumnos que solicitan plaza porque todos tienen la Informática como primera opción», explica Manuel Enciso.

Además, asegura que para estudiar la ciberseguridad es imprescindible combinarlo con la inteligencia artificial. «La idea de combinar la ciberseguridad y la inteligencia es muy buena. Es necesario evitar que alguien ataque la inteligencia artificial», explica.

El último informe que publicó Europa sobre este tema hace hincapié en que hacen falta, de cara a los próximos cinco años, 85.000 profesionales expertos en ciberseguridad.

Noticia completa: La opinión de Málaga

Suscríbete a nuestro boletín semanal