Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Mensajes etiquetados Premios

La Universidad Pública de Navarra premia el trabajo de las mujeres en la ciencia y la tecnología

Ana Ruiz Ilundain, Máster en Ingeniería Industrial, y Leyre Ayllón Lafuente, Grado en Ingeniería Informática, han sido las ganadoras de la II Edición del Concurso de Pósteres sobre trabajos fin de estudios realizados por mujeres en los ámbitos de Ciencia y Tecnología, promovido por la Cátedra Mujer Ciencia y Tecnología de la Universidad Pública de Navarra.

Leer más: https://navarra.elespanol.com/articulo/sociedad/ganadoras-premios-concurso-posteres-upna/20201126165417346774.html

Fuente: navarra.elespanol.com

La investigadora cordobesa Aurora Ramírez, premiada por la Sociedad Científica Informática de España

Doctora por la UCO, ha sido galardonada por su contribución científica en el ámbito de la ingeniería de software aplicando inteligencia artificial.

La Sociedad Científica Informática de España y la Fundación BBVA han otorgado uno de los premios de investigación en la modalidad de Jóvenes Investigadores a la cordobesa Aurora Ramírez Quesada por su contribución científica en el ámbito de la ingeniería de software y la inteligencia artificial.

La investigadora ha acudido este martes al acto de entrega de estos premios, celebrado en Madrid, acompañada del coordinador general de Investigación de la Universidad de CórdobaAlberto Marinas, y del profesor titular de Informática y Análisis Numérico y uno de los directores de su tesis doctoral, José Raúl Romero.

Combinando la inteligencia artificial y la experiencia humana, la investigadora ha conseguido mejorar la estructura interna de los sistemas software para facilitar su programación y lo ha conseguido mediante la aplicación de técnicas de inteligencia artificial que lograr automatizar algunas de las tareas.

Una persona especializada en Ingeniería Informática podía tardar horas en diseñar un software complejo. Ahora, gracias a esta investigación, solo serían necesarios unos segundos.

Hace menos de un año, Aurora Ramírez era premiada por la Asociación Española de Inteligencia Artificial por su tesis doctoral Modelos metaheurísticos para el soporte a la decisión en el proceso de construcción de software dirigida por los profesores de la Universidad de Córdoba Sebastián Ventura y José Raúl Romero Salguero. En ella, trabajó sobre la aplicación de algoritmos de búsqueda en el proceso de desarrollo de software y creó varias técnicas de búsqueda para optimizar el diseño de sistemas informáticos.

Aurora Ramírez estudió Ingeniería Informática en la Universidad de Córdoba y obtuvo el Premio Extraordinario Fin de Carrera en 2012. Al año siguiente, cursó el Máster en Sistemas Inteligentes y fue premiada con el Mejor Trabajo Fin de Máster. Su brillante expediente universitario en la UCO se cerró en 2018 con la lectura de su tesis, que fue reconocida con el Premio Frances Allen de la Sociedad Española para la Inteligencia Artificial. Ahora, por sus destacadas aportaciones científicas, recibe uno de los Premios de Investigación Sociedad Científica Informática de España.

La Sociedad Científica Informática

La Sociedad Científica Informática entrega cada año estos premios divididos en dos modalidades. La primera está dirigida a reconocer el trabajo de investigación y de divulgación de la informática de personal investigador y entidades públicas y privadas del ámbito estatal.

La segunda modalidad es la de Jóvenes Investigadores Informáticos, con la que ha sido premiada Aurora Ramírez, destinada a reconocer la valía de jóvenes menores de 30 años que contribuyen a la investigación de esta disciplina. El premio destaca la creatividad, originalidad y excelencia y pretende servir como estímulo para que continúen con su labor investigadora en la ingeniería informática.

Fuente: El día de Córdoba

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete se hace con dos primeros premios nacionales

Alumnos premiados Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete

La Sociedad de Ingeniería del Software y Tecnologías de Desarrollo Software (SISTEDES) ha otorgado por unanimidad el premio al mejor Trabajo Final de Máster (TFM) a la alumna de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Aurora Macías Ojeda, y el premio al mejor Trabajo Final de Grado (TFG), adjudicado también por unanimidad, al estudiante de la UCLM Miguel Ángel Sánchez Cifo. La entrega de los galardones se celebró recientemente en la Universidad de Extremadura.

SISTEDES ha premiado a Aurora Macías Ojeda, de Ciudad Real, quien ha cursado sus estudios de grado y máster de Ingeniería Informática en la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete. Actualmente es empleada de la consultora tecnológica Minsait, propiedad de Indra, y continúa sus estudios de doctorado en Tecnologías Informáticas Avanzadas en la misma facultad.

Microservicios

El trabajo presenta, como contribución principal, una propuesta para la construcción de sistemas sensibles al contexto (“Context-aware”) basada en microservicios, capaz de facilitar las tareas de despliegue, mantenimiento y evolución del tipo de este tipo de sistemas.

Así mismo, el trabajo ha sido validado gracias al desarrollo de una aplicación, Health Risk Alarm, que permite la detección de situaciones de emergencia o enfermedad en base a distinta información de contexto como la frecuencia cardíaca, la respuesta galvánica de la piel o la temperatura corporal entre otros. Parte del trabajo ha sido publicado como trabajo científico en un congreso internacional sobre arquitectura de software.

Filosofía DevOps

El alumno Miguel Ángel Sánchez Cifo ha obtenido el primer premio por el Trabajo Final de Grado titulado: “DevOps Based Development of an Application for Management of Incidences on Wind Turbines”, que ha estado dirigido por el profesor Pablo Bermejo. En este trabajo se indaga y hace un uso efectivo de la filosofía DevOps, que ha revolucionado la manera en la que equipos y departamentos trabajan y se comunican.

Todo ello, mientras se visualizan y analizan los datos provenientes del proyecto en desarrollo o en producción constantemente. Se desarrolló una completa aplicación web para digitalizar y simplificar la forma en la que gestores y técnicos trabajan cuando se realiza el seguimiento de los diferentes aspectos relacionados con el mantenimiento de parques eólicos.

Estudios en la modalidad bilingüe

El alumno premiado realizó sus estudios correspondientes al Grado en Ingeniería Informática en Albacete entre los años 2014 y 2018, cursando la modalidad bilingüe íntegramente en inglés. Más allá de su especialización en Ingeniería del Software y con el objetivo de recibir una formación transversal, continuó su etapa académica con el Máster Universitario en Ingeniería Informática.

SISTEDES

SISTEDES es una asociación nacional sin ánimo de lucro que integra a todos los grupos de investigación, tanto del ámbito universitario como empresarial, que contribuyen al desarrollo científico y tecnológico en el área de la Ingeniería del Software y las Tecnologías de Desarrollo de Software. Una sus funciones es otorgar el premio a los mejores Trabajo Final de Máster y Trabajo Final de Grado realizado en dicha área.

Dirigido por Elena Navarro

El título del Trabajo de Fin de Máster premiado es ‘Especificación e Implementación de una Arquitectura basada en Microservicios para Aplicaciones Context-Aware’, que ha sido desarrollado en el contexto del grupo LoUISE, dirigido por la profesora Elena Navarro.

Fuente: Lanza Digital

Abierta la convocatoria de Premios de Investigación SCIE – BBVA 2019

Premios SCIE BBVA en web CODDII

La Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA anuncian la tercera edición de los Premios de Investigación Sociedad Científica Informática de España – Fundación BBVA, que estará integrada por dos modalidades de premios de periodicidad anual y ámbito estatal.

La modalidad de Premios Nacionales de Informática dirigida a reconocer la labor de investigadores, entidades públicas y privadas en el área de la Informática que han dedicado su carrera profesional y su esfuerzo al estudio, fortalecimiento y divulgación de esta disciplina, con cuatro categorías de premios:

  • Premio José García Santesmases
  • Premio Aritmel
  • Premio Ramón Llull
  • Premio Ángela Ruiz Robles

La modalidad Jóvenes Investigadores Informáticos destinada a distinguir trabajos doctorales innovadores y relevantes. Se busca con ella reconocer a aquellos investigadores que contribuyen al relevo generacional en esta disciplina científico-técnica y a su estudio, fortalecimiento y divulgación. Premia la creatividad, originalidad y y excelencia de estos investigadores en los primeros años de la profesión y pretende servir de estímulo para que continúen con su labor investigadora.

En esta modalidad se concederá un máximo de seis premios, cada uno con la dotación bruta de 5.000 euros. El plazo de presentación se extiende hasta el jueves 28 de febrero de 2019 a las 14.00 horas (hora peninsular española). Bases de la convocatoria disponibles en la web de la Fundación BBVA.

DOCUMENTACIÓN DE DESCARGA:

Impreso de solicitud Premios Nacionales de Informática
Impreso de solicitud Jóvenes Investigadores Informáticos

Suscríbete a nuestro boletín semanal