Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Mensajes etiquetados UCLM

La UCLM conecta a estudiantes de Informática con empresas tecnológicas para comenzar a trazar su futuro laboral

Un total de 19 empresas de Castilla-La Mancha y de toda España han participado este martes en la VI edición de la Jornada de Empresas que organiza la Escuela Superior de Ingeniería Informática de la UCLM en Ciudad Real con el objetivo de conectar a los estudiantes de los últimos cursos con empresas tecnológicas con el objetivo de que los jóvenes comiencen a trazar su futuro laboral.

Noticia completa: Europa Press

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real abre las actividades de Santa Tecla con un maratón de programación

La Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real celebra esta semana Santa Tecla, patrona del centro, con un nutrido programa de actividades académicas y lúdico-deportivas que ha arrancado esta mañana con un maratón de programación. Un concurso de ciberseguridad, un taller de visión por computador, un encuentro con empresas o una ruta senderista son algunas otras de las actividades previstas.

El maratón de programación (Hackathon) ha abierto esta mañana las actividades organizadas por la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real en torno a la festividad de Santa Tecla. Un año más el centro, en colaboración con la Delegación de Alumnos, ha programado un programa académico, cultural y deportivo para festejar a la patrona de la disciplina de Informática y así reforzar la convivencia entre el personal del centro y el estudiantado y “aprender de otra manera”, utilizando fórmulas basadas en la competición divertida, el trabajo en equipo, el deporte y la cultura.

Noticia completa: La voz de Tomelloso

El interés por convertirse en informático sigue en aumento

El director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, José Miguel Puerta, destacaba, dentro del marco de la graduación de la Escuela Superior de Ingeniería Informática del alumnado del curso 2022-2023, el gran interés que existe por estudiar Informática. «Últimamente la informática está muy de moda y sobre todo la inteligencia artificial y la ciberseguridad y en estos dos años pasados hemos tenido más entrada de la prevista. Se nos permite una holgura del 10% y la hemos superado. Tenemos un cupo de 160 y el año pasado tuvimos 175 y este año llegamos a 165, la demanda es muy alta».

Puerta asegura que el éxito de estos estudios se debe a que los alumnos de la misma encuentran trabajo, incluso antes de terminar su formación. «El mercado laboral está tensionado, como se dice ahora, y los alumnos no terminan el grado y ya están realizando prácticas en empresas y las empresas ya les están ofreciendo sus primeros contratos. La demanda es altísima y no hay graduado o máster, que en un par de meses no esté colocado en una empresa».

Noticia completa: La tribuna de Albacete

Navaja Negra abrirá sus puertas con ponentes de reconocido prestigio

Albacete acoge del jueves 5 al sábado 7 de octubre la undécima edición del Congreso de Seguridad Informática ‘Navaja Negra’ #NN11ED, que se desarrollará en el Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha, donde llegarán 800 asistentes procedentes de toda la geografía nacional, después de que la Organización colgase el cartel de ‘no hay billetes’ desde hace semanas.

Organizado por Navaja Negra, organización sin ánimo de lucro, junto a la Universidad de Castilla-La Mancha y la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete, este congreso contará con grandes expertos en seguridad informática, como Chema Alonso, uno de los más destacados a nivel nacional. Su charla será el jueves, justo después de la presentación oficial, que se realizará a las 09:00 horas con la presencia, entre otros, de Manuel Serrano López, alcalde de Albacete, José Miguel Puerta Callejón, director de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete, o Ismael García Varea, vicerrector de Transformación y Estrategia Digital.

Noticia completa. La cerca

 

La investigadora de la UCLM Cristina Bolaños, premiada por la Sociedad Científica Informática de España

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Cristina Bolaños Peña ha obtenido el Premio Scie-Zonta-Sngular 2023, que convocan la Sociedad Científica Informática de España (SCIE), los clubes de Madrid Km0 y Andalucía Málaga de Zonta Internacional y Sngular, con el propósito de reconocer la aportación de las mujeres que cursan estudios de doctorado dentro del área de informática, incentivar la carrera investigadora y crear referentes.

La entrega de los Premios, que además de este primer premio contempla dos accésits, tendrá lugar el 16 de noviembre en el Salón de Actos de la Real Academia de Ingeniería en Madrid, ha informado la UCLM en un comunicado.

Noticia completa: eldiario.es

Los mayores expertos en arquitectura y tecnología de ordenadores, en un congreso de la UCLM

Doscientos congresistas y profesionales de cuarenta universidades, centros de investigación y empresas participan en las Jornadas de la Sociedad Española de Arquitectura y Tecnología de Computadores (SARTECO), que se celebran hasta el viernes en Ciudad Real por iniciativa de esta asociación de carácter académico y científico fundada en 2006 con el propósito de contribuir al desarrollo científico y tecnológico en esta área.

En su trigésimo tercera edición, el encuentro está organizado por el grupo de Arquitectura y Redes de Computadores (ARCO) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con el respaldo de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real.

Noticia completa: Ciencia Nova

El catedrático de la UCLM Mario Piattini es investido doctor ‘honoris causa’ por la Universidad Nacional de La Plata

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) de Buenos Aires, Argentina ha investido doctor honoris causa al catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Mario Gerardo Piattini Velthuis, en reconocimiento a su trayectoria académica y profesional. El profesor de la Escuela Superior de Informática en el Campus de Ciudad Real recogió el galardón de manos del presidente de la universidad platense, Martín López Armengol.

El catedrático del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Mario Gerardo Piattini Velthuis ha sido investido doctor honoris causa por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) de Buenos Aires (Argentina) a propuesta de la Facultad de Informática de la Casa de Estudios. La máxima distinción universitaria, aprobada por el Consejo Superior de la institución académica argentina, fue entregada por el presidente de la misma, Martín López Armengol, junto al decano de la Facultad de Informática, Marcelo Naiouf.

Noticia completa: La cerca

El challenge “Tecnología para la salud y el bienestar” llega a la UCLM de la mano del proyecto europeo Entrepreneur

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete y la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han celebrado recientemente el challenge “Tecnología para la salud y el bienestar” para dar soluciones emprendedoras en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible número tres ‘Salud y Bienestar’.

La Universidad de Castilla-La Mancha, que participa en el consorcio del proyecto europeo Entrepreneur, ha llevado a cabo una fase regional del challenge “Tecnología para la salud y el bienestar”, cuyas ideas emprendedoras ganadoras en los campus participantes competirán entre ellas para representar a la Universidad regional en la final, junto con las ideas emprendedoras del resto de países. La final internacional se celebrará durante la reunión del consorcio en Grecia a finales de septiembre de 2023.

Noticia completa: La cerca 

Los Cursos de Verano de la UCLM comienzan en Albacete con un seminario sobre la tecnología blockchain

La trigésimo sexta edición de los Cursos de Verano y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) comenzará en el Campus de Albacete el próximo 12 de junio con el seminario: ‘Tecnologías Blockchain para la sociedad’, que se desarrollará hasta el martes, día 13 de junio. El curso pretende dar a conocer los fundamentos de la tecnología blockchain, tanto a nivel teórico como práctico, a la vez que presentar casos de uso en diversos ámbitos que permitan apreciar las posibilidades reales que ofrece esta tecnología.

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acogerá este primer curso de verano que abre en el Campus la XXXVI edición de la institución académica.

El tema elegido ha sido la tecnología blockchain , que ha irrumpido con fuerza en los últimos años, “y ha dado mucho de qué hablar por ir asociada frecuentemente con las criptomonedas. Sin embargo, esta tecnología ofrece la base para desplegar infinidad de aplicaciones prácticas, desconocidas por gran parte de los profesionales, y más aún por la sociedad en general”, tal y como señalan desde la organización.

Noticia completa: La cerca

El investigador de la UCLM Mario Piattini, premio nacional de Ingeniería Informática por los profesionales del sector

El investigador de la  (UCLM) y profesor de la  de Ciudad Real  Velthuis, es flamante premio nacional de Ingeniería Informática en la primera convocatoria de los galardones instituidos por el  de este ámbito. Piattini está considerado como uno de los mejores investigadores del mundo en ingeniería de sistemas y software.

 continúa acumulando reconocimientos en su trayectoria profesional e investigadora como investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y profesor de la Escuela Superior de Informática (ESI) de Ciudad Real. Considerado como uno de los mayores expertos en ingeniería de sistemas y software a nivel internacional, e integrante recurrente del ‘ranking’ de Stanford de los mejores investigadores del mundo, acaba de obtener el premio ‘Profesional, ingeniero informático’ en la primera convocatoria de los premios del  en Informática de España (CCII), creados con el propósito de “fomentar el prestigio de la profesión en un momento en el que la tecnología se ha vuelto un elemento fundamental en nuestras vidas y va camino de convertirse en una infraestructura básica en la sociedad digital”, según indican sus promotores.

La ceremonia de entrega tendrá lugar el jueves 16 de marzo, en la sede de la Real Academia de la Ingeniería, en Madrid, servirá para reconocer el trabajo de un total de nueve personas, empresas o instituciones que aportan a distintos ámbitos de la sociedad desde la ingeniería en informática.  Desde el CCII somos conscientes de la importancia del sector TIC en el ámbito social y económico a lo largo de los últimos años y también somos conocedores de la importancia que seguirá teniendo en el futuro y, por eso, consideramos que los distintos galardonados y galardonadas reflejan los avances en diversas áreas, todas ellas relacionadas con aquello que nos une, la informática.

En la primera edición de los Premios Nacionales de Ingeniería en Informática destaca la presencia de la inteligencia artificial entre los premiados. Es el caso también de Asunción Gómez-Pérez, vicerrectora de la Universidad Politécnica de Madrid, recientemente elegida como “silla q” de la Real Academia Española. que comparte premio profesional con Mario. Entre sus méritos, para lograr el premio profesional, ingeniera informática, se encuentra su gran labor en la adaptación de la lengua española a la inteligencia artificial.

Accede aquí a la información de todos los premios y personas galardonadas

Fte.: Lacerca.com y elaboración propia

Suscríbete a nuestro boletín semanal