Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Mensajes etiquetados us

Estudiantes de la Universidad de Sevilla ganan el Datathon de Salud Digital

Un equipo formado por cinco estudiantes de la Universidad de Sevilla (US) ha ganado la primera edición del ‘Datathon en Salud Digital’ en Andalucía, impulsado por Dedalus. La iniciativa ha contado con la colaboración de las escuelas técnicas superiores de Ingeniería Informática de la US y la Universidad de Málaga (UMA).

El equipo ganador del primer premio, Bioblaze, de la Universidad de Sevilla, ha sido premiado por su solución ‘end-to-end’ de ayuda a la gestión de una unidad UCI, focalizada en enfermos cardiovasculares. El segundo premio se ha otorgado al equipo Biocodex, de la UMA, por su solución para identificar patrones en pacientes de UCI con problemas cardiovasculares y una interfaz gráfica para apoyar a los médicos en la toma de decisiones informadas.

El objetivo principal de la competición es atraer creatividad, talento y motivación mediante la búsqueda de soluciones digitales a un reto vinculado a pacientes de UCI. Desde inicios del mes de febrero, de manera virtual, los estudiantes de grados de Ingeniería Informática, Ingeniería de la Salud, con sus especialidades de bio informática e ingeniería biomédica, telecomunicaciones, entre otras; han trabajado en el desarrollo de ideas y soluciones digitales, utilizando la infraestructura y entornos de desarrollo proporcionados por la organización del Datathon, y con el asesoramiento de un equipo de mentores.

Noticia completa: Aionsur

Juan Carlos Alonso, premiado en la segunda conferencia de mayor impacto mundial en Ingeniería del Software

Juan Carlos Alonso Valenzuela, estudiante de doctorado de la Unidad de Excelencia SCORE y el Instituto de Investigación en Ingeniería Informática de la US (I3US), ha conseguido el primer premio de la competición ACM Student Research Competition en la conferencia internacional European Software Engineering Conference and Symposium on the Foundations of Software Engineering (ESEC/FSE 2022). Se trata de la segunda conferencia de mayor impacto de Ingeniería del Software a nivel mundial. La conferencia tuvo lugar en Singapur el pasado mes de noviembre.

Fuente: Sevilla buenas noticias

La Feria de la Innovación de la Diputación de Sevilla pone el foco en la incorporación femenina a las nuevas tecnologías

La última jornada de la IX Edición de la Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías de la Diputación de Sevilla, organizada por la Sociedad de Informática Inpro, ha contado este viernes con la participación de especialistas e investigadoras en materias como el metaverso, la promoción de la incorporación de la mujer en el ámbito de las nuevas tecnologías y el avance y normativa del uso de drones para el desarrollo de distintas actividades profesionales.

María José Escalona, catedrática de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla, ha explicado en su ponencia que «el metaverso es una realidad que nos está llegando, un nuevo concepto de realidad inmersiva que lo que pretende es que la interacción con el mundo ciberfísico sea a través de los cinco sentidos, y no solo con dos como hasta ahora», ha recogido la Diputación en una nota de prensa.

Noticia completa. Europa Press

La compañía Minsait y la Universidad de Sevilla renovarán su acuerdo para el fomento de actividades tecnológicas

La empresa tecnológica Minsait, una compañía filial de Indra, ofrece el próximo 17 de noviembre el taller ‘Crea, entrena y despliega tu modelo IA en una mañana con Onesait Platform’ enmarcado en la Cátedra Sociedad Digital, fruto del acuerdo desde 2019 con la Universidad de Sevilla (US) y una herramienta que ha dado lugar a una «fructífera agenda de actividades» basadas en jornadas sectoriales, seminarios, premios y talleres. Antes de que acabe el año, Minsait y la US tienen previsto renovar el acuerdo para «mantener una agenda muy pegada a las tendencias tecnológicas del mercado».

El taller de este próximo jueves 17 permitirá conocer esta plataforma tecnológica multicloud para el desarrollo «ágil y rápido» de soluciones de microservicios, ‘apificación’ –interfaz que permite la comunicación e interacción entre distintos softwares–, integración de datos, analítica, inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML), ha detallado la compañía en una nota de prensa.

Noticia completa: Europa Press

Suscríbete a nuestro boletín semanal