Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Mensajes etiquetados 2023

Cristina Martínez, Premio Alan Turing Jóvenes investigadores 2022

La Conferencia de Decanos y Directores de Ingeniería Informática de España (CODDII) y la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) han otorgado el Premio Especial Estancia Alan Turing del Certamen Jóvenes Investigadores 2023 en el área de informática a Cristina Martínez Toledo por su destacado proyecto “Desarrollo de un software para el análisis de migración celular en cultivos” del I.E.S. Alkal’a Nahar de Alcalá de Henares (Madrid), que ha estado tutorizado por la profesora D.ª Virginia Sanz Pérez.

Puedes acceder al resto de premiados y premiadas en este enlace:

Resumen del proyecto: 

En el desarrollo de fármacos contra el cáncer, los ensayos destinados a evaluar la capacidad de migrar de las células tumorales se realizan como un paso fundamental: impedir esta migración y, por lo tanto, la metástasis, es un objetivo clave. El objetivo del proyecto es la adaptación de un software para ciencia de los materiales basado en LabVIEW con el objetivo de desarrollar un programa para el análisis de imágenes de ensayos de herida que resulte rápido de usar, fácil, preciso y objetivo.

Puedes ver la intervención de Cristina en este vídeo a partir de 4:52:59:

Sobre el certamen “Jóvenes investigadores”

Durante el mes de enero, el Ministerio de Universidades y el Instituto de la Juventud convocaron el certamen “Jóvenes investigadores”, el concurso más importante de España en el ámbito de la investigación. En el reconocimiento al premio Alan Turing en la categoría de informática, el galardón ha sido dotado por la Conferencia de Decanos y Directores de Ingeniería Informática de España (CODDII) y la Sociedad Científica Informática de España (SCIE).

Esta iniciativa fue dirigida a estudiantes de entre 15 y 20 años que busca despertar motivaciones científicas en las etapas previas a la universidad. Los participantes se enfrentan a retos como la exploración de su propio entorno para identificar interrogantes desconocidos, la documentación exhaustiva sobre algún tema que les interese, además de proponer soluciones y alternativas que solucionen o mejoren las necesidades detectadas. El certamen impulsa fomentar valores como la educación inclusiva, la innovación, investigación, igualdad de sexos, entre otros. 

Los días 29 y 30 de junio, la Comisión del Jurado del XXXIV Congreso Jóvenes investigadores anunció la resolución final de los premios.  El lugar de encuentro fue el Centro Eurolatinoamericano de Juventud, CEULAJ, en Málaga. La CODDII y la SCIE han dotado con una estancia con un grupo de investigación a Cristina Martínez Toledo, ganadora del Premio Alan Turing en el área de la informática, por su destacado proyecto “Desarrollo de un software para el análisis de migración celular en cultivos”.

Manuel Enciso (Vicepresidente de CODDII, Universidad de Málaga) y Antonio Vallecillo (Vicepresidente de SCIE, Universidad de Málaga) acudieron en representación de ambas entidades.

Desde la CODDII queremos dar la enhorabuena a todos los ganadores/as y muchas gracias por la participación.

Fuente:  Scie/ Injuve

Premios Ruralapps 2023

¿Tienes una solución tecnológica basada en datos, IA, internet de las cosas, sensórica, drones, entre otros?

¿Tu proyecto está orientado al sector agrario, alimentario y/o rural?

¡Presenta tu candidatura al Premio Ruralapps!

El premio Ruralapps tiene el objetivo de distinguir las empresas o los/las profesionales que hayan desarrollado o implementado en su actividad soluciones tecnológicas que contribuyen a la mejora de los sectores agroalimentario, forestal o del medio rural o bien, que facilitan el acceso a la información, en estos ámbitos a la ciudadanía.

2 modalidades de participación:
Ruralapps-Sector Profesional: Soluciones tecnológicas innovadoras que ayuden a los/a las profesionales y empresas de los sectores agroalimentario, forestal o del medio rural a mejorar los procesos de producción y de gestión, la eficiencia interna, la seguridad, la trazabilidad, la comercialización, la información o el posicionamiento al mercado.
Ganador: 5.000 € | Finalista: 2.000 €

Ruralapps-Ciencia Ciudadana: Soluciones tecnológicas innovadoras dirigidas a la ciudadanía y que faciliten el acceso a la información, en los ámbitos agroalimentario, forestal o del medio rural.
Ganador: 5.000 € | Finalista: 2.000 €

Puedes presentar tu candidatura hasta el 15 de mayo de 2023

Fuente: eurecat.org

VII Big Data Talent 2023

La 7ª edición del Big Data Talent tendrá lugar el día 9 marzo de 2023, en horario de mañana, en la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

El Big Data Talent arranca su 7ª edición el próximo 9 de marzo de 2023, en horario diurno, cuyo escenario principal será la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

El Secretario de CODDII y Decano de la Facultad de Informática de la UCM, Luis Hernández Yánez participará como ponente.

Entre los objetivos principales de este encuentro están:

  • La exposición del estado de la situación del Universo Big Data en la actualidad, para así adquirir una visión completa de las oportunidades profesionales que brinda la tecnología Big Data.
  • El encuentro facilita la selección y reclutamiento a las empresas con necesidades específicas en desarrollos de proyectos Big Data, a través del área destinada a la captación de talento llamada Talent Zone.

Programa Big Data Talent 2023

9:00 – 9:15h.: Acto inauguración y bienvenida

09:15 – 09:35h.: Ponencia Marco

9:35 -11:00h.: Mesa multisectorial

11:00 – 12:00h.: Café

12:00 -12:45h.: Mesa casos éxito

12:45 – 14:00h.: Mesa redonda: Recruiting y oportunidades profesionales en Big Data

El acceso es gratuito previa inscripción.

Fuente e inscripciones: Eniit.es

Suscríbete a nuestro boletín semanal