Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Mensajes etiquetados granada

JENUI 2023 se celebra en Granada del 5 al 7 de julio

Del 5 al 7 de julio se celebra las  Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2023), que han sido promovidas por la Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI) y organizadas por la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación (ETSIIT) de la Universidad de Granada (UGR),

El objetivo de estas jornadas es incentivar el contacto, el intercambio y la discusión de conocimientos y experiencias entre profesores universitarios de Informática y grupos de investigación; debatir sobre el contenido de los programas y los métodos pedagógicos empleados; así como materializar un foro de debate en el que presentar temas y enfoques innovadores orientados a mejorar la docencia de la Informática en las universidades.

Conoce el programa aquí: JENUI

La ETSIIT de Granada acogió las VII Jornadas Técnicas de Telecontrol del Ciclo Integral del Agua donde participó Schneider Electric

Schneider Electric participó en las VII Jornadas Técnicas de Telecontrol del Ciclo Integral del Agua que se celebraron en Almuñécar (Granada) del 17 al 19 de mayo, organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y de Telecomunicaciones de la Universidad de Granada.

Estas Jornadas son un foro de intercambio de conocimientos e información sobre tendencias y tecnologías relacionadas con el control del Ciclo Integral del Agua y sirven como espacio de networking e intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales de explotación y mantenimiento y empresas gestoras del ciclo integral del agua, organismos de gestión, así como fabricantes e ingenierías del sector.

Fuente: iagua

Granada acoge el Congreso Blockchain, metaverso e Inteligencia Artificial

El futuro de la energía de fusión; la revolución de la medicina con la realidad virtual, aumentada o inteligencia artificial; como se conjugan el deporte de élite y la tecnología o el fascinante mundo del metaverso, son solo algunos de los temas que se tratarán los próximos 26 y 27 de enero en la décima edición del Congreso Internacional Block World Tour, uno de los mayores eventos Blockchain del sur de Europa.  

Un congreso promovido por MIT, una asociación sin ánimo de lucro nacida en Motril, en la década pasada que se unió para divulgar una tecnología desconocida para muchos, y a la vez tan presente en el día a día de personas, instituciones y grandes empresas, y que cuenta con socios por toda España, Malta, Andorra, Dubai y otros países al sur de Europa.

Fuente: Granada Hoy

La Junta respalda a Granada como sede de la Agencia Española de la Inteligencia Artificial

El Consejo de Gobierno ha acordado apoyar las candidaturas de Granada a convertirse en sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (IA)- Con este acuerdo, el Gobierno andaluz cumple una de las instrucciones marcadas por el Ejecutivo central para estas designaciones, que establece que «se valorará positivamente que la candidatura venga acompañada de un informe emitido por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma correspondiente apoyando la idoneidad de la misma».

Granada, sostiene la Junta, se erige como una ubicación inmejorable dentro del panorama nacional para ser la sede de la citada agencia. Dicha designación constituiría un logro de alto prestigio para la ciudad de Granada y para Andalucía, potenciando el papel ya relevante la ciudad granadina como referente europeo de innovación digital en el ámbito de la IA, a la vez que supondría un efecto dinamizador de la economía local, provincial y del resto de la región.

Noticia completa: Ideal

La Fundación “AI Granada Research & Innovation” mejorará la competitividad de las empresas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Granada ha presentado, junto a sus socios estratégicos en materia de inteligencia artificial, la Fundación «AI Granada Research & Innovation». La rectora de la UGR, Pilar Aranda, ha presidido la presentación, en la que también han intervenido el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco; el alcalde de Granada, Francisco Cuenca; el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena; el representante de Plaiground-Minsait – Indra Sistemas, S.A. D. Albert Puig; la directora del Centro de Instituciones de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla de CaixaBank, María Rosa Márquez; y el vocal del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Francisco Javier Cervilla. El vicerrector de Investigación y Transferencia de la UGR, Enrique Herrera, ha conducido la presentación.

La Fundación «AI Granada Research & Innovation», con participación mayoritaria del sector privado, conectará la universidad y otros centros de investigación en inteligencia artificial con el sector productivo y la sociedad, impulsando la mejora de la competitividad de las empresas mediante la investigación, la innovación, el desarrollo tecnológico y la transferencia del conocimiento en el ámbito de la inteligencia artificial y las tecnologías digitales.

La Fundación se plantea como el agente clave en el ecosistema de innovación que se está creando en Granada alrededor de la inteligencia artificial. Impulsará el cambio económico y social de Andalucía, dando acceso a sus socios a las tecnologías basadas en la inteligencia artificial, brindando oportunidades para participar en las iniciativas innovadoras que se generarán en aiMPULSA y AI Lab Granada, apoyando en la generación de nuevas actividades empresariales y la internacionalización del tejido empresarial. Para todas estas labores, la Fundación contará con personal técnico especializado que informe a las empresas sobre el conocimiento y los desarrollos existentes o potencialmente existentes, de manera dirigida a sus necesidades individualizadas; y a la inversa, trasladará a los equipos de investigación y centros tecnológicos, necesidades concretas de mejoras de productos y procesos.

En el patronato de la Fundación “AI Granada Research & Innovation” se encuentran la UGR, la Junta de Andalucía, Indra, el Ayuntamiento de Granada, Bidafarma, Cuerva, Cámara Granada, Rovi, Cooperativa La Palma, la Ciudad Autónoma de Melilla, la Diputación de Granada, Covirán, CaixaBank, Grupo La Caña y la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Fuente: Universidad de Granada

España decide esta semana dónde estará su Agencia de Inteligencia Artificial. La novedad: no será en Madrid

El Gobierno de España va a iniciar este martes el proceso de elección para decidir la ubicación de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial, que no se localizará en Madrid. Pretende distribuir distintos organismos de una forma equitativa por la geografía de nuestro país, por lo que se deja a la ciudad de Madrid fuera de las posibles candidatas de forma deliberada, con el objetivo de que el sector público se convierta en un elemento vertebrador del Estado. En el caso de la Agencia Española de Inteligencia Artificial, Granada y Santiago de Compostela se alzan como dos de las principales candidatas, aunque no son las únicas.

Más allá de Madrid. Por presencia de empresas tecnológicas, la mayoría de las ciudades españolas tienen muy difícil competir de tú a tú con Madrid, al igual que sucede en otros muchos sectores. Por ello, el Gobierno de España ha decidido iniciar esta política nacional para contribuir al desarrollo de otras zonas de nuestra geografía que también cuentan con argumentos para acoger determinados organismos estatales y tratar con ello de hacer frente a una realidad preocupante: el 80% de los españoles residen en un 30% del territorio español.

¿De qué se encargará la agencia? De acuerdo con los Presupuestos Generales del Estado de 2022, documento en el que se oficializó la creación de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial, este organismo se encargará de crear medidas para proteger a los ciudadanos de los posibles riesgos que se deriven de esta tecnología, tanto en lo que se refiere a su seguridad física como a la de sus derechos fundamentales. Para ello, este órgano tendrá capacidad para llevar a cabo actuaciones propias, en coordinación con otras autoridades competentes o apoyando a entidades privadas.

Puedes leer la noticia completa en Xataca.com

Suscríbete a nuestro boletín semanal