Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Mensajes etiquetados congreso

Granada, capital de la inteligencia artificial

El I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía ‘#AndalucIA23’ reúne este miércoles y jueves en el Palacio de Congresos de Granada a más de 170 expertos nacionales e internacionales en inteligencia artificial para abordar las tendencias que marcan el desarrollo de esta tecnología y anticipar las claves que guiarán su evolución en los próximos años.

Así, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, acompañado por la alcaldesa de la capital, Marifrán Carazo, ha asegurado en la inauguración del evento que esta primera edición va a contribuir a que «Andalucía se siga posicionando como región pionera y referente en la aplicación de la IA y a Granada como capital de esta tecnología tan emergente».

El Palacio de Congresos se convierte así en un espacio para la conversación y la generación de redes de colaboración entre empresas, universidades, centros de investigación, instituciones públicas y privadas, entidades financieras, y otros agentes del sistema de innovación, generando «una oportunidad única para reforzar la posición de Andalucía como región líder en IA en nuestro país y referente internacional en esta materia», ha continuado Sanz.

Noticia completa: Ahora Granada

I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía

El I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre en el Palacio de Congresos de Granada, está diseñado para ti.

Un hito en la innovación en nuestra región, que ofrece la oportunidad de explorar la colaboración con la Inteligencia Artificial para transformar nuestro camino. Ya seas un profesional experimentado, una empresa del sector, un estudiante o simplemente estés interesado en este campo, este congreso está diseñado para acoger a todos.

Una cita para conocer las aplicaciones de la Inteligencia Artificial,  explorar las últimas tendencias y necesidades en este ámbito y aprender de expertos destacados y, por supuesto, hacer networking.

Contamos con una extensa zona expositiva de más de 2.400 metros cuadrados con empresas líderes en la industria y una completa  agenda con charlas, debates, demostraciones y talleres donde compartir conocimientos y experiencias con profesionales referentes de la IA para diseñar juntos el camino hacia un futuro que ya es presente.

Fuente: Junta de Andalucía

Llega a Barcelona la tercera edición de Jump2Digital, el congreso del talento digital

Arranca la tercera edición de Jump2Digital, un evento de Mobile World Capital dedicado al talento digital y a las nuevas profesiones que están surgiendo a raíz de la transformación digital. Este año, el congreso se traslada a la Fira de Barcelona en Montjuïc, donde la organización espera doblar la asistencia respecto al año pasado y recibir a más de 5.000 personas durante toda la jornada del 17 de noviembre.

El congreso, de entrada gratuita, está orientado a “conectar” nuevos profesionales digitales con empresas del mundo digital u otras empresas que quieran incorporar la digitalización. Así lo ha explicado el director ejecutivo de Mobile World Capital Barcelona, Francesc Fajula, que ha insistido en que Jump2Digital no solo va dirigido a estudiantes y profesionales que ya tengan formación en competencias digitales y que quieran entrar en el mundo laboral, sino que también llama a todas aquellas personas que no forman parte del sector, pero que tienen “cierta vocación e inquietud por estos temas”.

Noticia completa: La Vanguardia 

SECIVI organiza el II Congreso Español de Videojuegos los días 9 y 10 de noviembre en Madrid

La Sociedad española para las Ciencias del Videojuego organiza el II Congreso Español de Videojuegos que se celebra los días 9 y 10 de noviembre en La Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid.

Fechas importantes

Trabajos regulares y trabajos cortos:

  • Recepción de trabajos: 26 de septiembre de 2023
  • Notificación a los autores: 10 de octubre de 2023
  • Versión definitiva de los trabajos aceptados: 17 de octubre de 2023

Resto de contribuciones (trabajos ya publicados; posters; TFG/TFM; tesis en 6 minutos):

  • Recepción de trabajos: 29 de septiembre de 2023
  • Notificación a los autores: 10 de octubre de 2023
  • Versión definitiva de los trabajos aceptados: 17 de octubre de 2023

Bases: SECIVI

V Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología

La V edición del Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología, CIBITEC23, incorporará en su desarrollo un conjunto de acciones orientadas a reducir el impacto ambiental y la huella de carbono de este evento, además de abrir un proceso de aprendizaje para futuras ediciones.

Organizado por la Asociación y el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, se celebrará el 24 y 25 de abril en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM.

Noticia completa: CIBITEC

4º CONGRESO Y EXPO ONDATA Digital Forensics & Cyberintelligence

Red Seguridad y Ondata International vuelven a organizar este evento cuya cuarta edición se celebrará en modalidad presencial el 22 de febrero de 2023 en el Auditorio COEM de Madrid.

El Congreso reunirá a un amplio abanico de profesionales relacionados con la investigación digital, como son los técnicos de ciberseguridad, los investigadores y peritos informáticos forenses del ámbito policial, o los especialistas del entorno corporativo que se ocupan de casos de fraude, fuga de datos, recursos humanos y auditorías.

La inscripción es gratuita para miembros de las FFCCS, Administración Pública y responsables de seguridad de IT (CISO, CSO, RSE, RSI, CIO, DPO). Para el resto de profesionales, el importe de la inscripción general es de 79 euros e incluye el acceso a la exposición, la entrada a las conferencias, el almuerzo, el café de cortesía y el pack de información.

Fuente: Red Seguridad

Segovia se convertirá en la capital de la Educación Mediática y Digital a finales de marzo

El 15 de enero acaba el plazo para hacer aportaciones al IV Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital

Este Congreso va a contar con numerosas iniciativas pioneras para hacer de esa competencia digital una realidad en nuestro sistema educativo, algunas de las cuales han sido impulsadas por profesorado que ejerce su labor académica en el Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid.

En el congreso también participa profesorado de la Escuela de Ingeniería Informática y profesionales técnicos de los servicios de medios Audiovisuales y de Informática del Campus.

Noticia completa: El Adelantado

Granada acoge el Congreso Blockchain, metaverso e Inteligencia Artificial

El futuro de la energía de fusión; la revolución de la medicina con la realidad virtual, aumentada o inteligencia artificial; como se conjugan el deporte de élite y la tecnología o el fascinante mundo del metaverso, son solo algunos de los temas que se tratarán los próximos 26 y 27 de enero en la décima edición del Congreso Internacional Block World Tour, uno de los mayores eventos Blockchain del sur de Europa.  

Un congreso promovido por MIT, una asociación sin ánimo de lucro nacida en Motril, en la década pasada que se unió para divulgar una tecnología desconocida para muchos, y a la vez tan presente en el día a día de personas, instituciones y grandes empresas, y que cuenta con socios por toda España, Malta, Andorra, Dubai y otros países al sur de Europa.

Fuente: Granada Hoy

El V Congreso XoveTIC apoya el talento científico e investigador

Cerca de un centenar de personas participan en la quinta edición del congreso XoveTIC, organizado por el Centro de investigación en tecnologías de la información (Citic). Busca impulsar el talento científico y está dirigido a investigadores junior, que exponen sus trabajos y pósteres de las investigaciones realizadas.

Esta mañana tuvo lugar una sesión de apertura en el Citic con la presencia del rector de la Universidad de A Coruña, Julio Abalde, que destacó que el encuentro constituye un lugar para empezar a desarrollar la labor investigadora. Recordó la influencia que ejerce el Citic en la puesta en marcha del proyecto de la Ciudad de las TIC, una iniciativa surgida del trabajo conjunto de distintos grupos de investigación y empresas.

La Facultad de Informática también acogió algunas de las actividades del congreso. En este sentido, Abalde apuntó que el 60% de los graduados en Informática en Galicia provienen de la UDC. Además, en el acto de inauguración estuvo presente el director del Citic, Manuel González Penedo, que celebró poder recuperar la presencialidad en esta edición e hizo hincapié en la gran cantidad de trabajos presentados, más de sesenta. Giran alrededor de la inteligencia artificial, la ciencia e ingeniería de datos, la computación de altas prestaciones, los servicios inteligentes y la ciberseguridad

Fuente: El ideal Gallego

Oviedo acoge el primer Congreso de Ciberseguridad en Asturias

Profesionales de todo el país se dan cita en AsturCON.tech, en el Auditorio. El segundo Teniente de Alcalde, Mario Arias, inaugura las jornadas mañana, a las 10 horas.

Con el fin de reunir a los profesionales del sector, empresa, academia y público en general en torno a la ciberseguridad, mañana viernes 23 y el sábado 24 se celebrará en el Auditorio Príncipe Felipe la primera edición de AsturCONtech, el I Congreso de Ciberseguridad en Asturias, que hoy han presentado sus organizadores.

Un simple búsqueda en Internet basta para hacerse una idea de la magnitud de los últimos ataques recibidos por grandes compañías: mensajes suplantando la identidad de los principales bancos del país, datos personales sustraídos de páginas web con miles de usuarios, el CSIC inoperativo durante varias semanas debido a un ataque de ramsomware… En los últimos días se ha hecho público que la base de datos de Uber ha sido filtrada.

El viernes 23 tendrán lugar, de forma paralela, charlas y talleres gratuitos para estudiantes universitarios y de FP. Será en la Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo, previo registro. Toda la información sobre las charlas, talleres y últimas entradas está disponible en la página web del evento: www.asturcon.tech. Entre los participantes confirmados se encuentra Héctor Menéndez, profesor en el Kings’ College de Londres, Juan Carlos Valle, Director de Seguridad Informática en Ibercaja o Cristina Muñoz-Aycuens, Directora de Análisis Forense en Grant Thornton España, además de algunos de los mayores expertos en la materia del Principado, como Manuel Blanco, miembro del equipo que representó a España el pasado fin de semana en el European Cyber Security Challenge de Viena.

Fuente: Oviedo Recover

Suscríbete a nuestro boletín semanal