Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Mensajes etiquetados hackathon

Premio para ViveRural, una app que pretende luchar contra la despoblación

Seis estudiantes de Ingeniería Informática de la Universidad de Zaragoza han diseñado ViveRural, una aplicación para dispositivos móviles que pretende acabar con la despoblación rural uniendo a los pueblos con las personas que desean vivir en ellos. De momento, es un prototipo pero, cuando esté desarrollada, la APP permitirá que las personas que se plantean ir a vivir a un pueblo puedan informarse sobre alojamientos, empleos, servicios y otros datos de interés como si está bien conectado para poder teletrabajar. La idea es comenzar con los municipios de las tres provincias aragonesas y luego poder extenderla a toda España.

Este proyecto, ideado por una oscense y cinco zaragozanos, ha obtenido el tercer premio nacional en el HackForGood2022 de Telefónica. Este hackathon tuvo lugar el pasado mes de octubre y congregó a más de 1.000 estudiantes en catorce sedes de España, en cada una de las cuales se dieron a conocer a los ganadores locales. Entre todos ellos se ha seleccionado ahora a los ganadores nacionales, por parte de un jurado compuesto por los miembros de la Red de Cátedras y de la organización del hackathon.

Noticia completa: Diario de Teruel

Vuelve Hackforgood, el mayor encuentro de hackers con un fin social

En 2022, Año Europeo de la Juventud, regresa el mayor ‘hackaton’ de nuestro país. Fundación HazloposibleTelefónica y su Red de Cátedras, junto a la Universidad Politécnica de Madrid Loopup han impulsado este encuentro conjuntamente. Donde se congregarán más de 1.000 estudiantes de 25 universidades y de Campus 42 para trabajar juntos en la ideación y creación de soluciones tecnológicas innovadoras con un fin social. De manera multitudinaria, tendrá lugar en 15 ciudades, entre las que se encuentran: Algeciras, Barcelona, Cáceres, Ciudad-Real, Cuenca, Las Palmas de Gran Canaria, Granada, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Talavera de la Reina, Vigo y Zaragoza.

El talento coordinado de los universitarios, agrupados en equipos, se enfrentará a los problemas y retos sociales planteados que necesitan ser resueltos a través de la tecnología y la innovación. Cualquier persona u organización que quiera plantear un reto social puede plantearlo en este evento, bajo dos condiciones: que requiera de una innovadora solución tecnológica y presentar la idea presencialmente en el evento.

Entre los ‘hackers’ que planteen la respuesta a ese reto más exitosa, se repartirán más 50.000 € en premios. Los equipos ganadores de cada sede recibirán los Premios Locales y, además, los tres primeros equipos ganadores de cada sede optarán a los Premios Nacionales. Pero no solo eso, los primeros clasificados de cada sede y los premios nacionales, tendrán la posibilidad de continuar su proyecto durante unos

Fuente: Fundación Hazlo Posible

Otros medios también se han hecho eco, como La Tribuna de Ciudad Real

Suscríbete a nuestro boletín semanal