Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Mensajes etiquetados TIC

La UNED ofrece un seminario sobre profesiones TIC en la AGE

El próximo jueves, 13 de julio, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UNED organiza un seminario sobre profesionales TIC en la Administración General del Estado (AGE)

La jornada se denomina: «El Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado, una profesión relevante para el desarrollo de los servicios digitales para la ciudadanía», y va a cargo de la ponente Carmen Cabanillas Serrano, de la Dirección General de Gobernanza Pública.

La sesión tendrá una duración de dos horas, de 12:00 a 14:00, y se celebrará en la sala de Grados de la Facultad de Educación de la UNED. La inscripción es gratuita y se puede asistir de manera presencial o seguirla en directo online.

Información del seminario: UNED

España aumenta un 15% la contratación de perfiles TIC

Fundación VASS junto con Fundación de la Autónoma de Madrid han presentado la V edición del Informe “V Estudio Empleabilidad y Talento Digital” en un acto en el que ha contado con la presencia de Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial; Jose Ramón Seoane, Director de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid; Francisco Javier Latasa, presidente de VASS y Fundación VASS; María de Miguel, subdirectora General de Talento y Emprendimiento Digital en la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y Antonio Rueda, director de la Fundación VASS.

Asimismo, ha contado también con la participación deEsther Fernández, directora de People en KPMG en España; Rocío Rodríguez Caballero, directora de Atracción de Talento en EY; Rebeca Navarro, directora Global de selección del Grupo Vodafone, y Sergio Caro Álvaro, director de los estudios de Ingeniería Informática de la Escuela Politécnica de la Universidad de Alcalá de Henares.

Noticia completa: Computing

Aumenta la demanda de profesionales de las Tecnologías de la Información para el ámbito de la Salud en Andalucía

La presidenta de FIDETIA y directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla, María del Carmen Romero, y el presidente de la SEIS, Luciano Sáez, han firmado un nuevo convenio de colaboración para realizar actividades conjuntas, enfocadas a promover perfiles profesionales de las TIC en el ámbito de la Salud y también a paliar la brecha de género en el sector.

La firma tuvo lugar en el marco de la celebración del XXVI Congreso Nacional de Informática de la Salud (InforSalud 2023), donde muchas de las intervenciones de autoridades, científicos y profesionales del ámbito de la Salud aludían a la necesidad de reforzar el sector con profesionales TIC especializados en Salud. Esto ayudaría a mejorar los servicios sanitarios aprovechando las ventajas de las distintas tecnologías que han ido evolucionando y surgiendo en los últimos años, relacionadas sobre todo con la Inteligencia Artificial y la Seguridad de la Información.

Noticia completa: La Razón

CITIC Coruña: El Centro de Investigación TIC de la Universidade da Coruña recibe el Premio Nacional de Ingeniería Informática por su programa Talentos Inclusivos

Talentos Inclusivos, el programa colaborativo puesto en marcha por el Centro de Investigaciones en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidad de A Coruña (CITIC), y Aspace Coruña ha sido reconocido por el Consejo General de Colegios Profesionales de Ingenieros Informáticos de España que, en esta primera edición, le otorgó el premio nacional en la categoría «Humanismo y Compromiso Social».

El director del CITIC, Manuel F. González Penedo, que participó ayer en el acto de entrega, junto con el rector, Julio Abalde, en la Real Academia de Ingeniería de Madrid, agradeció este reconocimiento que, según dijo, «viene a premiar la esencia del proyecto y también la labor de un centro, el nuestro, que funciona y evoluciona conectado con la sociedad y sus necesidades».

“Talentos Inclusivos es un doble atractivo. Por un lado, al talento y vocaciones científicas en el campo de las TIC de los alumnos de ESO y Bachillerato y, por otro, dar visibilidad a la discapacidad, atendiendo unas demandas tecnológicas, en este caso concretas las de los usuarios de Aspace Coruña” añadió el director del CITIC en su discurso al recoger el galardón.

Noticia completa: Coruña Online

Carlos Gómez, el joven investigador premiado por enseñar a ‘hablar’ español a las máquinas desde Galicia

La marcada ‘musicalidad’ de su acento le delata. Quien habla al otro lado del teléfono es de origen gallego o, al menos, lleva tanto tiempo viviendo en esa tierra, que la ha adoptado como suya. Él mismo despeja la incógnita: nació en Murcia en 1982, pero desde niño vive en A Coruña, “de donde es mi familia”.

En esta ciudad estudió y ahora trabaja, y aquí Carlos Gómez recibió hace unos días la noticia de haber sido galardonado con el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes ‘María Andresa Casamayor’, que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación, junto a otros nueve en diferentes categorías. Todos a investigadores que no superen los 40 años, justo los que ha cumplido Gómez este año.

La marcada ‘musicalidad’ de su acento le delata. Quien habla al otro lado del teléfono es de origen gallego o, al menos, lleva tanto tiempo viviendo en esa tierra, que la ha adoptado como suya. Él mismo despeja la incógnita: nació en Murcia en 1982, pero desde niño vive en A Coruña, “de donde es mi familia”.

En esta ciudad estudió y ahora trabaja, y aquí Carlos Gómez recibió hace unos días la noticia de haber sido galardonado con el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes ‘María Andresa Casamayor’, que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación, junto a otros nueve en diferentes categorías. Todos a investigadores que no superen los 40 años, justo los que ha cumplido Gómez este año.

En su caso, el reconocimiento lo recibe en el área de Matemáticas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), “por la originalidad y el impacto de sus contribuciones al desarrollo de algoritmos que incorporan el lenguaje natural a entornos digitales propios de la inteligencia artificial”, según reza en el comunicado del Ministerio. Y no ha tenido que salir de su ciudad para conseguirlo.

Carlos Gómez Rodríguez, investigador de la UDC, Premio Nacional de Investigación para Jóvenes en el área de las TIC

El profesor de la Universidade da Coruña (UDC) Carlos Gómez Rodríguez acaba de lograr el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes María Andresa Casamayor, en el área de Matemáticas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que otorga el Ministerio de Ciencia e Innovación.

El investigador fue reconocido «por la originalidad y el impacto de sus aportaciones al desarrollo de algoritmos que incorporan el lenguaje natural a entornos digitales propios de la inteligencia artificial», señala la nota emitida por el Ministerio.

Para Carlos Gómez «este premio es un reconocimiento que no esperaba y que siempre es bienvenido». Su trayectoria investigadora ahonda en el Procesamiento del Lenguaje Natural, en particular de análisis sintáctico, con el que se «contribuye a que los ordenadores puedan trabajar con el lenguaje humano, de forma que se comuniquen con nosotros de forma más efectiva», explica.

«El desarrollo de sistemas de procesamiento del lenguaje multilingües y eficientes es especialmente importante para lenguas que no cuentan con grandes mercados o abundancia de recursos, como es el caso del gallego», incide el investigador.

Fuente. La voz de Galicia

En Educaweb: Premios para animar a más mujeres a desarrollarse en las TIC

El sector de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación es uno de los que más crecerá en términos de empleo en el futuro, según el Foro Económico Mundial.  Sin embargo, menos del 30% de los profesionales STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) son mujeres a nivel mundial, según la ONU, lo que impedirá que ellas se beneficien de las oportunidades laborales futuras.

En España, por ejemplo, solo el 13% de las chicas estudian una carrera universitaria de Informática, según el informe Radiografía de la brecha de género en la formación STEAM, del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Y en la rama de Ingeniería y Arquitectura, ellas representan tan solo el 25% del alumnado matriculado.

Para llamar la atención sobre la brecha de género existente en los estudios y trabajos relacionados con las nuevas tecnologías, y a la vez promover que más mujeres se formen en este ámbito, el cuarto jueves de abril de cada año se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC, una iniciativa creada en 2011 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, una agencia de la ONU.

Con motivo de esta celebración, que este año se conmemora el 28 de abril bajo el lema Acceso y seguridad, te damos a conocer algunos premios y becas dirigidas a mujeres que deseen desarrollarse en el sector tecnológico. Algunas convocatorias están vigentes a la fecha de la publicación de este reportaje, pero te informamos también de otras becas que, si bien ya ha pasado la fecha límite para poder optar a ellas, puedes estar pendiente de las próximas convocatorias, ya que se realizan cada año.
Premios para animar a más mujeres a desarrollarse en las TIC

Seguir leyendo: https://www.educaweb.com/noticia/2022/04/28/premios-becas-haya-mas-mujeres-tic-20905/

Fuente: Educaweb

 

Suscríbete a nuestro boletín semanal